En el norte del país, los jóvenes celebraron su día a través de la acción “donar” para salvar vidas.
Jóvenes de la Iglesia Adventista del Séptimo Día donaron su sangre para poder ayudar a los pacientes del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins de la ciudad de Lima y el Banco de Sangre de San Martín en la ciudad de Tarapoto, en Perú.
Esta acción fue desarrollada bajo la campaña solidaria “Vida por Vidas” el sábado 18 de marzo por el Día Mundial del Joven Adventista (GYD). Esta donación aumenta la esperanza y calidad de vida de las personas. Además de ayudar en la realización de procedimientos médicos y para tratar a heridos durante urgencias de todo tipo de desastres naturales o/y accidentes.
Está campaña fue creada en el 2005 y premiada en el 2006 por la Organización Mundial de Salud. La campaña suma miles de donadores anualmente. Los jóvenes adventistas ya cuentan con el hábito de donar sangre.
De esta manera, la campaña “Vida por Vidas” promovida por la Iglesia Adventista, viene beneficiando a la sociedad. Una acción de testificación del amor de Cristo y un principio cristiano de ayuda al prójimo.
¡Actualízate en noticias con la Unión Colombiana del Sur, encontrarás novedades, recursos, eventos y mucho más! Acompáñanos en Facebook, Instagram, Twitter y YouTube. Comparte y comenta con el HT #AdventistasUCS y #AdventistasColombia
- Salud mental y esperanza: la Iglesia Adventista capacita promotores para transformar vidas en Colombia
- Salud mental y esperanza: cómo sanar heridas emocionales y revertir la diabetes desde la fe
- Congreso de Salud Mental de la Iglesia Adventista profundiza en el cuidado emocional desde la fe y la ciencia
- Promotores de Salud: Congreso Adventista en Bogotá revela cómo el perdón y el propósito restauran la salud mental
- Esperanza Radio expande su señal: nueva emisora 1380 AM desde Palmira lleva el mensaje de salvación al Valle del Cauca