14 de abril / Granada, Meta, Colombia / Laura Acosta, Periodismo UCS
Del 5 al 12 de abril de 2025, la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Granada, Meta, llevó a cabo la semana de evangelismo “Encontrando Esperanza”, dirigida por el evangelista Eduardo Canales, director de Radio Mundial Adventista. El evento, transmitido por TV Orinoquía, Esperanza Radio y redes sociales, culminó con el bautismo de más de 250 personas, marcando un hito espiritual en la región.



En el corazón de los Llanos Orientales, Granada, Meta, se convirtió en el epicentro de una transformación espiritual sin precedentes. Durante la semana del 5 al 12 de abril de 2025, la comunidad vivió momentos de profunda reflexión y renovación espiritual gracias a la serie de evangelismo “Encontrando Esperanza”. Este evento fue liderado por el pastor Eduardo Canales, director de Radio Mundial Adventista para Norteamérica, Sudamérica e Interamérica, quien compartió mensajes centrados en la esperanza y la fe.
La serie fue transmitida en vivo por TV Orinoquía, el canal regional del departamento del Meta, permitiendo que el mensaje llegara a hogares más allá de las fronteras de Granada. Además, las emisiones se realizaron a través de Esperanza Radio y las redes sociales oficiales de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Colombia, alcanzando cada noche alrededor de 200 conexiones en plataformas como Facebook y YouTube.
También puedes leer: 3,261,456 televidentes del canal City TV en Bogotá, Colombia siguen el programa “Escrito Está” con Robert Costa
El objetivo principal de “Encontrando Esperanza” fue presentar temas doctrinales de manera práctica y accesible, tanto para los miembros de la iglesia como para aquellos que aún no conocían el mensaje adventista. La serie buscó preparar a las personas para tomar la decisión de entregarse a Jesús mediante el bautismo.
La respuesta de la comunidad fue abrumadora. Más de 1000 personas asistieron presencialmente al Colegio Adventista Granada, mientras que más de 200 se conectaron virtualmente cada noche. Como resultado de este esfuerzo evangelístico y del trabajo previo de los líderes locales, más de 250 personas decidieron bautizarse, simbolizando su compromiso con una nueva vida en Cristo.
Uno de los momentos más destacados de la semana fue la visita del alcalde de Granada, Juan Carlos Mendoza Rendón, quien asistió al evento el jueves 10 de abril. Durante su intervención, expresó:
“Quiero agradecerles por este bonito espacio, por este bonito momento. Tuve el privilegio de tener a mi hijo aquí como estudiante en el Colegio Adventista Granada. Y hoy en día es un buen joven profesional. Lo único que tengo para ustedes es palabras de gratitud, nos sentimos extremadamente complacidos por ese gran trabajo que se desarrolla a nivel de nuestra comunidad. Es solo el hecho de enfatizar los valores, la ética, las buenas costumbres, el hecho de fortalecer sus hogares, sus familias, el cuidado de nuestros niños, de nuestros jóvenes, de nuestras mujeres, el respeto por la autoridad. Todo eso que es tan importante y tan valioso para la construcción de una muy buena sociedad”.

El alcalde también resaltó los desafíos que enfrenta el municipio y cómo la Iglesia Adventista ha contribuido a abordarlos:
“Ustedes (Iglesia Adventista) hacen tejido social que tanto se ha perdido a causa de las malas costumbres, de los malos hábitos, de los vicios, de los niños perdidos y abandonados, de la violación a las mujeres… problemáticas que nos ha dejado aquí por la guerra. Hoy en día Granada tiene más de 26.300 víctimas de desplazamiento de todos los grupos armados. Por eso el trabajo que ustedes como iglesia desarrollan es extremadamente valioso, para que nos sigan ayudando en la construcción de esa Granada que tanto queremos libre, sana y en paz”.
La semana de evangelismo “Encontrando Esperanza” no solo fortaleció la fe de los asistentes, sino que también dejó una huella imborrable en la comunidad de Granada. A través de la predicación, la música y la comunión, se sembraron semillas de esperanza que continuarán dando frutos en los corazones de quienes participaron.
Este evento ejemplifica el compromiso de la Iglesia Adventista del Séptimo Día con la misión de compartir el mensaje de salvación y esperanza, utilizando todos los medios disponibles para alcanzar a las personas en sus diversas realidades.
La historia de “Encontrando Esperanza” en Granada es un testimonio del poder transformador del evangelio y de cómo, incluso en medio de desafíos, la fe y la comunidad pueden unirse para hacer una diferencia significativa.
¡Actualízate en noticias con la Unión Colombiana del Sur, encontrarás novedades, recursos, eventos y mucho más! Acompáñanos en Facebook, Instagram, Twitter y YouTube. Comparte y comenta con el HT #AdventistasUCS y #AdventistasColombia
- 250 personas bautizadas tras semana de evangelismo transmitida por televisión y radio en Granada, Meta
- JH de la Cruz, joven adventista, predica ante 13 mil personas y entrega más de 2 mil libros en evento masivo en Medellín
- 3,261,456 televidentes del canal City TV en Bogotá, Colombia siguen el programa “Escrito Está” con Robert Costa
- Más de 3,000 Bautismos en la serie digital ‘Elegidos Colombia’
- Esperanza Colombia Radio expande su alcance con la adquisición de la 107.1FM en el Eje Cafetero y Norte del Valle