Vicepresidencia en la Iglesia Adventista: la historia de Audrey Andersson y la pionera que la precedió

En el marco del 62.º Congreso Mundial, Audrey E. Andersson fue reelegida como vicepresidenta general de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Esta nota presenta su perfil, su trayectoria institucional y el antecedente histórico del cargo que ahora ocupa.

Congreso Mundial 7 julio, 2025

7 de julio / Bogotá, Colombia / Laura Acosta, Periodismo UCS

St. Louis, Missouri, 6 de julio de 2025. La Iglesia Adventista del Séptimo Día, durante su 62.º Congreso de la Asociación General, eligió a los líderes que integrarán la administración mundial para el periodo 2025–2030. Entre los siete vicepresidentes generales electos se encuentra Audrey E. Andersson, quien fue confirmada para un nuevo quinquenio. Andersson es, al momento, la única persona no estadounidense en el equipo de vicepresidencia de la Asociación General, el principal órgano administrativo de la Iglesia a nivel global.

¿Quién es Audrey E. Andersson?

Imagen: Por ANN, Audrey E. Andersson durante el 62º Congreso de la AG celebrado en St. Louis, Missouri.

Audrey Elizabeth Andersson nació en Irlanda y creció en una familia pastoral, trasladándose frecuentemente por distintas regiones del Reino Unido. Desde joven aprendió a servir en la Iglesia. Obtuvo una licenciatura en Teología en Newbold College, Inglaterra, y comenzó su carrera profesional en el ámbito secular, trabajando como editora legal en la prestigiosa revista británica Estates Gazette. Allí participó en el desarrollo de un servicio noticioso legal diario vinculado al Tribunal Superior británico.

Más adelante, tras su matrimonio con Lars Eric Andersson, se trasladó a Suecia, donde fundó una consultora de comunicación y trabajó con organizaciones como Ericsson, la Universidad de Örebro y empresas emergentes del sector tecnológico. Durante ese tiempo, también colaboró en la elaboración del programa de la Escuela Sabática Gracelink, dirigido al desarrollo espiritual infantil.

En 2003, fue llamada por la Unión Sueca de Iglesias Adventistas para servir como Secretaria Ejecutiva, y desde 2007 ministra como pastora comisionada. En 2010, fue nombrada Secretaria Ejecutiva de la División Transeuropea (TED), que comprende territorios en Europa del Norte y del Este, y ese mismo año finalizó una maestría en Ministerio Pastoral. Su liderazgo ha sido reconocido por diversas instancias eclesiásticas: en 2016 recibió el Premio a la Mujer de Excelencia de la Asociación General, y en 2020, el Premio Mujer en Liderazgo de la Unión Británica.

En 2022, fue elegida por primera vez como vicepresidenta general de la Asociación General, convirtiéndose en la segunda persona del sexo femenino en ocupar este cargo en la historia de la Iglesia Adventista del Séptimo Día y la primera de origen europeo.

Durante la votación del Congreso Mundial 2025, su nombre fue nuevamente propuesto y aprobado como parte del equipo de vicepresidencia general, con 1,798 votos a favor y 92 en contra.

¿Quién ocupó por primera vez esta función?

Imagen: Women’s Ministries

Antes de Andersson, la primera mujer en ocupar el cargo de vicepresidenta general de la Asociación General fue la doctora Ella Simmons. Su elección ocurrió en el año 2005, y desempeñó este rol por tres periodos consecutivos, hasta su retiro en 2022. Simmons fue profesora, administradora educativa y una influyente líder dentro del sistema de educación adventista.

Doctora en liderazgo educativo por la Universidad de Louisville (EE. UU.), Simmons fue decana académica y vicepresidenta de varias instituciones, incluyendo Oakwood University y Kentucky State University. Su servicio como vicepresidenta general estuvo enfocado en el fortalecimiento de la educación adventista y el desarrollo de estructuras administrativas eficientes en distintos niveles eclesiásticos.

En julio de 2022, durante la 61.ª Sesión de la Asociación General, Simmons culminó su gestión. Al dejar el cargo, manifestó agradecimiento por haber podido servir y colaborar en la misión de la Iglesia desde una posición administrativa de amplio alcance.

Vicepresidentes generales electos para el periodo 2025–2030

Durante el Congreso Mundial 2025, fueron elegidos siete vicepresidentes generales:

  • Thomas L. Lemon: Ha ocupado funciones en distintos niveles de la Iglesia, incluyendo presidente de la Unión del Medio Oeste de los EE. UU. y vicepresidente general en periodos anteriores.
  • Pierre E. Omeler: De origen haitiano, ha servido como presidente de la División Interamericana. Su liderazgo ha estado vinculado al fortalecimiento espiritual y administrativo en las Américas.
  • Artur A. Stele: Nacido en Kazajistán, ha servido como vicepresidente general en múltiples periodos, y ha estado vinculado a la educación teológica y el Instituto de Investigación Bíblica.
  • Saw Samuel: Originario de Myanmar, ha liderado la División del Sur de Asia y el Pacífico. Es conocido por su enfoque en la misión intercultural.
  • Leonard A. Johnson: Procedente de Bahamas, ha sido Secretario Ejecutivo de la División Interamericana. Su experiencia incluye el servicio pastoral, departamental y administrativo.
  • Robert Osei-Bonsu: De Ghana, ha sido presidente de la División África Centro Occidental, y es conocido por su impulso a la formación pastoral y la expansión misionera.
  • Audrey E. Andersson: Reelecta para un nuevo periodo como vicepresidenta general.

Administración General elegida para 2025–2030

Durante este mismo Congreso, también fueron elegidos los tres principales cargos de la administración global:

  • Presidente: Erton Köhler (Brasil), elegido por primera vez como presidente mundial tras haber servido como Secretario Ejecutivo de la Asociación General. En sus primeras palabras, expresó: “Dios no me trajo hasta este lugar para una posición, sino para una misión”.
  • Secretario Ejecutivo: Richard E. McEdward (Canadá), quien anteriormente fue presidente de la Iglesia Adventista en la Unión del Oriente Medio y Norte de África. Fue elegido con 1,630 votos a favor y 153 en contra.
  • Tesorero: Paul H. Douglas (Jamaica), reelegido con 1,851 votos a favor y 47 en contra. Ocupa esta función desde 2022, y previamente fue director del Servicio de Auditoría de la Asociación General.

La administración de la Asociación General, órgano máximo de liderazgo de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, tiene la responsabilidad de coordinar las decisiones administrativas, estratégicas y espirituales a nivel mundial. Está compuesta por delegados de todas las divisiones regionales, representando a la membresía global de la Iglesia.

La elección de líderes se realiza cada cinco años mediante el voto de delegados designados en sesión mundial.

Oremos por cada uno de los líderes que asumen responsabilidades globales, para que Dios los dirija en sabiduría, humildad y fidelidad a su Palabra.

Fuentes: Adventist News Network (ANN), Mujeres Adventistas, Noticias de la División Interamericana, ANN Español.

Imágenes: Imagen: FB Iglesia Adventista del Séptimo Día, Adventist News Network (ANN) y Adventist Women

Revive este momento:

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *