10 de julio / Bogotá, Colombia / Laura Acosta, Periodismo UCS
Una nueva responsabilidad internacional
La Unión Colombiana del Sur anuncia la elección del pastor Álvaro Niño como parte del equipo directivo de la Secretaría Ejecutiva de la División Interamericana, como Subsecretario. Este nuevo rol lo vincula directamente con la misión continental de la iglesia, fortaleciendo la obra en un territorio que abarca desde México hasta el Caribe y parte de Sudamérica.

El pastor Niño actualmente es el presidente de la Unión Colombiana del Sur y también ha servido como gerente general de la cadena radial Esperanza Radio Colombia, ministerio de comunicación institucional al servicio de la evangelización y el discipulado.
Una trayectoria de servicio guiada por Dios

El pastor Álvaro Niño nació en Colombia el 15 de diciembre de 1964. Su ministerio comenzó en 1992 como gerente de Publicaciones en la entonces Unión Colombiana. Desde entonces, ha demostrado un liderazgo basado en la oración, la visión misionera y el acompañamiento pastoral.
Entre sus responsabilidades destacan:
- Ministro distrital en la Misión Centro Occidental (1995–1999)
- Departamental de Jóvenes en campo local y en la unión (1999–2009)
- Director de ADRA Colombia y ADRA Unión (2004–2012)
- Presidente de la Misión Noroccidente (2013–2015)
- Secretario ejecutivo de la Unión Colombiana del Sur (2015–2020)
- Presidente de la Unión Colombiana del Sur (2021–2025)

Su preparación incluye una licenciatura en Teología (UNAC), especializaciones en Liderazgo y Ministerio Pastoral, y dos maestrías de la Universidad de Andrews en Ministerio Pastoral y Administración.
Está casado con Sandra Pinto, con quien ha formado una familia consagrada a Dios. Sus hijos, Álvaro y Paula, también han participado activamente del ministerio familiar.
Un nuevo equipo al servicio de la misión continental

El pastor Niño se une como Subsecretario al equipo de la Secretaría Ejecutiva de la División Interamericana, liderado por el pastor Pierre Caporal, de Haití, quien fue elegido como nuevo secretario ejecutivo. Caporal sirvió previamente como presidente de la Unión Misión Haitiana desde 2015 y como secretario ejecutivo de la Unión Haitiana de 2008 a 2015.

Este nuevo equipo reemplaza a los pastores Leonard Johnson y Pedro Iglesias. Johnson fue nombrado vicepresidente de la Asociación General, y Pedro Iglesias, quien se desempeñó como secretario ejecutivo asociado, se ha jubilado junto con su esposa Cecilia Iglesias, ambos reconocidos por su liderazgo en el Ministerio de la Familia de la División.
La Secretaría Ejecutiva tiene a su cargo funciones como la coordinación de procesos administrativos, gestión de credenciales, informes estadísticos, reglamentos y apoyo directo a las uniones. También colabora con la implementación de la estrategia misionera en el continente.
Comprender la División Interamericana: una iglesia organizada para servir
La Iglesia Adventista del Séptimo Día está organizada en varios niveles que responden a contextos culturales y geográficos, garantizando unidad en la diversidad:
- Iglesia local: Comunidad de creyentes en un lugar específico.
- Asociación/Misión: Agrupa iglesias de una región.
- Unión: Coordina las asociaciones o misiones dentro de un país o zona amplia.
- División: Supervisa las uniones de una región continental.
- Asociación General: Sede mundial en Silver Spring, EE. UU.

La División Interamericana (DIA) fue establecida en 1922 y actualmente abarca 42 países, 25 uniones y más de 22,000 iglesias locales. Integra instituciones como universidades, hospitales, agencias de desarrollo, editoriales, y ministerios especializados. Esta estructura permite que la misión sea contextualizada, eficaz y sostenida en el tiempo.
El pastor Niño, como Subsecretario, será parte de este equipo que vela por la integridad organizacional, el avance misionero y el fortalecimiento de la iglesia en todos estos países. Su trabajo será complementario y de apoyo directo al secretario ejecutivo y a las uniones, sosteniendo procesos de orden, transparencia y crecimiento espiritual.
El liderazgo como llamado de Dios
Desde la Unión Colombiana del Sur, elevamos nuestras oraciones para que el Espíritu Santo continúe guiando al pastor Álvaro Niño en esta nueva etapa. Agradecemos profundamente su liderazgo fiel durante los últimos 10 años: como secretario ejecutivo (2015–2020) y como presidente (2021–2025). Su huella perdura en el corazón de la iglesia, en la comunicación institucional, en la movilización juvenil, en el servicio social y en la educación cristiana.
“Servid a Jehová con alegría; venid ante su presencia con regocijo” (Salmo 100:2))
En desarrollo…
- Álvaro Niño, líder de la Iglesia Adventista en Colombia, es elegido para servir en la División Interamericana como Subsecretario
- Cambios al Manual de Iglesia fortalecen la unidad, la misión y el cuidado pastoral de la Iglesia Adventista mundial
- Abner De los Santos es elegido nuevo líder de la Iglesia Adventista para Interamérica
- Vicepresidencia en la Iglesia Adventista: la historia de Audrey Andersson y la pionera que la precedió
- Conoce a los nuevos líderes elegidos por la Iglesia Adventista: secretario ejecutivo, tesorero reelegido, vicepresidentes y más