Aquí te contamos cómo avanza el 62.º Congreso Mundial Adventista: votos, decisiones clave y momentos de inspiración

Bajo el lema «Jesús viene pronto. Yo iré», la Iglesia Adventista del Séptimo Día fortalece su misión global con nuevas uniones, elecciones y llamados espirituales.

Evangelismo 5 julio, 2025

5 de julio / Bogotá, Colombia / Laura Acosta, Periodismo UCS

Con un espíritu de oración, unidad y visión misionera, el 62.º Congreso de la Asociación General de la Iglesia Adventista del Séptimo Día está marcando un hito organizativo y espiritual para la iglesia mundial. La sesión, celebrada cada cinco años, reúne a delegados de más de 200 países para evaluar el estado de la misión, elegir líderes y tomar decisiones clave para el avance del mensaje adventista.

Bajo el lema «Jesús viene pronto. Yo iré», las sesiones han estado centradas en la proclamación del evangelio en un mundo cambiante, secularizado y lleno de desafíos. En medio de votaciones, informes y momentos devocionales, se ha renovado el llamado a involucrar a cada miembro en la misión, fortaleciendo el testimonio individual y colectivo de la Iglesia.

Nuevas uniones, más alcance global

Uno de los anuncios más significativos fue la aprobación de dos nuevas uniones que funcionarán como sedes administrativas permanentes dentro de la estructura eclesiástica. Estas nuevas organizaciones serán responsables de liderar con autonomía ministerial regiones que han experimentado un crecimiento sostenido en membresía, actividades misioneras y formación institucional.

Además, se incorporaron nueve uniones , regiones que recibirán apoyo financiero y de liderazgo temporal por parte de la Asociación General, con el propósito de convertirse eventualmente en unidades autosustentables. Este paso reafirma el compromiso de la Iglesia con la expansión del evangelio hacia regiones menos alcanzadas y fortalece el principio de mayordomía compartida.

“Cada vez que una nueva unión es aprobada, es una señal de que la misión está prosperando. Hay comunidades creciendo, pastores formándose y nuevas iglesias abriendo sus puertas”, expresó un delegado de la División Asia-Pacífico del Norte.

Informe de presidencia: desafíos y oportunidades

El pastor Ted N. Wilson, presidente saliente, junto al equipo de Secretaría y Tesorería, presentó un informe detallado sobre el estado global de la Iglesia Adventista. El énfasis se colocó en los desafíos misioneros derivados de la creciente secularización, el postmodernismo, la movilidad poblacional y el acceso desigual a recursos espirituales y tecnológicos.

Según el informe de Secretaría, la Iglesia sigue enfrentando barreras culturales, legales y sociales para predicar en ciertas regiones del mundo, especialmente dentro de la llamada Ventana 10/40, donde miles de millones de personas aún no han oído hablar de Cristo. Lee el informe completo aquí.

Aun así, se reportó un constante crecimiento de miembros en regiones de África, América del Sur y el Sudeste Asiático. También se reconoció el avance de plataformas digitales, medios de comunicación y escuelas misioneras en la formación de nuevos líderes y el discipulado intencional.

“Todo miembro es llamado por Dios a ser misionero, sin importar su edad, profesión o lugar”, expresó Erton Köhler, secretario ejecutivo saliente de la Asociación General, en su intervención.

Un nuevo liderazgo para un nuevo quinquenio

Uno de los momentos más significativos del Congreso fue la elección del nuevo presidente mundial de la Iglesia Adventista: el pastor Erton Köhler, quien durante los últimos años se desempeñó como secretario ejecutivo de la Asociación General y, anteriormente, lideró con éxito la Iglesia en ocho países de América del Sur como presidente de la División Sudamericana.

Köhler es reconocido por su enfoque pastoral, visión misionera y capacidad para integrar estructuras con una fuerte dimensión espiritual. Su elección marca el inicio de una nueva etapa de consolidación, innovación y crecimiento.

“Mi oración es que juntos, con humildad y dependencia total de Dios, llevemos esperanza a un mundo necesitado. Este es el tiempo para avanzar, no para detenernos”, afirmó Köhler al aceptar su nombramiento.

Inspiración para la acción: cada miembro involucrado

Imágenes: Canal de YouTube ANN Español #GCSession 2025 - St. Louis - Jueves por la tarde - 3 de Julio

Durante las sesiones matutinas, el evangelista adventista Mark Finley ofreció mensajes devocionales que motivaron profundamente a los asistentes. En su exposición basada en Mateo 28:19-20, Finley recordó que el mandato misionero es universal, no exclusivo de los pastores o líderes denominacionales.

“Ningún reavivamiento verdadero ocurre sin misión. Si el Espíritu Santo mora en nosotros, hablar de Jesús no será una carga, sino una alegría”, afirmó Finley.

El lema «Todo miembro involucrado» no es simplemente un eslogan, sino un llamado práctico a la acción: compartir literatura, realizar estudios bíblicos, usar las redes sociales para evangelizar y, sobre todo, vivir una vida coherente con los principios bíblicos.

Una iglesia en movimiento, con los ojos en el cielo

El Congreso también fue escenario de múltiples presentaciones sobre salud, libertad religiosa, educación adventista y ministerios juveniles. Cada una de estas áreas reafirmó la identidad integral de la Iglesia: comprometida con la proclamación, pero también con el servicio, la compasión y la verdad presente.

El impacto de la educación cristiana en las nuevas generaciones, el rol de ADRA en crisis humanitarias, y el avance de Hope Channel en la transmisión de esperanza en múltiples idiomas, fueron destacados como evidencias tangibles de una iglesia viva, presente y comprometida.

“El Señor está guiando a su pueblo. Y mientras anunciamos su regreso, fortalecemos nuestra fe al ver cómo su promesa se cumple en cada rincón del planeta”, dijo uno de los delegados de la División Interamericana.

Este Congreso no es solo un evento administrativo. Es una manifestación de la unidad global de millones de creyentes que oran, sueñan y trabajan para ver pronto a Jesús regresar. Es también una oportunidad para renovar el compromiso personal con la misión, entendiendo que cada decisión tomada en St. Louis tiene un eco espiritual en las iglesias locales del mundo entero.

La Iglesia Adventista del Séptimo Día sigue firme en su propósito de proclamar el mensaje de los tres ángeles (Apocalipsis 14), de anunciar el juicio de Dios con misericordia, y de invitar a toda persona a adorar al Creador en espíritu y en verdad.

En palabras de Elena G. White: “La obra en este tiempo debe ser rápida. Debemos trabajar mientras dure el día, porque la noche viene, cuando nadie puede trabajar” (El Evangelismo, p. 130).

Imágenes: Transmisión en vivo de ANN Español por YouTube

Fuente: ANN Español, Adventist.news y la transmisión en vivo de ANN Español por YouTube

¡Actualízate en noticias con la Unión Colombiana del Sur, encontrarás novedades, recursos, eventos y mucho más! Acompáñanos en FacebookInstagramTwitter y YouTube. Comparte y comenta con el HT #AdventistasUCS y #AdventistasColombia

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *