En Buenaventura, la Iglesia Adventista moviliza a más de 2.500 personas en caminata de esperanza

Bajo el lema “Un solo corazón”, la Iglesia Adventista del Séptimo Día salió por las principales avenidas de Buenaventura para testificar de su fe, distribuir literatura y cerrar el sábado con 60 bautismos y un llamado a la paz y la unidad espiritual.

Evangelismo 9 octubre, 2025

5 de octubre / Bogotá, Colombia / Laura Acosta, Periodismo UCS

El sábado 4 de octubre de 2025, la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Buenaventura, Colombia, realizó una caminata de testificación que movilizó a más de 2.500 feligreses de los cinco distritos adventistas de la ciudad. Esta actividad se desarrolló bajo el lema “Un solo corazón”, como parte del cierre de una intensa semana de evangelismo organizada por la Asociación del Pacífico, entidad que forma parte de la Unión Colombiana del Sur de la Iglesia Adventista.

Durante la caminata, que recorrió 5 kilómetros por la avenida principal de Buenaventura, los participantes entonaron himnos con mensajes de esperanza y proclamaron que “Cristo viene pronto”. Además, distribuyeron más de 10.000 ejemplares de literatura adventista, incluyendo el libro El Conflicto de los Siglos.

Marta Mosquera, líder en su iglesia local, compartió su experiencia durante la caminata:

“Buenaventura está haciendo una caminata solemne, pacífica, que dice que para Buenaventura Cristo es la solución. A las personas que quizás no han comprendido el amor del Señor Jesucristo, de pronto tienen un pensamiento diferente, pero queremos decirles a través de esta caminata que les amamos, que se unan al propósito del Señor, que en ese propósito encontrarán una realidad para sus vidas. Hemos entregado un libro que tiene como título El Conflicto de los Siglos. Ese libro tiene como propósito que comprendamos las profecías, que muchas se han cumplido, pero prontamente habrán unas que estarán en cumplimiento (…) las personas están muy dispuestas a recibir la literatura, puesto que el miedo y el temor muchas veces ha paralizado este puerto, pero a través de la iniciativa de presentar a Cristo, de alzar la voz, las personas están muy dispuestas a recibir la literatura, incluso la van mirando, la van interpretando.”

Jessica Girón, miembro de la Iglesia Emmanuel, participó en la caminata junto con su hijo. Con lagrimas en sus ojos, así relató su vivencia:

“Estuvimos pregonando, estuvimos diciendo: Cristo vive, Cristo viene pronto. Y fue muy emotivo, muy lindo todo. Digamos que teníamos mucho tiempo que no hacíamos esto y hacerlo un sábado, me hizo sentir muy feliz. Me emociona porque damos a mostrar a la población de Buenaventura nuestra iglesia, cómo amamos y respetamos a Dios, cómo lo reverenciamos y yo pienso que todos salimos a hacer esta caminata porque así como el sol estuvo tan fuerte, así está nuestra fe, fuerte, y todos salimos a alabar el nombre de nuestro Dios. Que las demás personas en Buenaventura sepan cómo es nuestra iglesia y cómo alabamos a Dios. Precisamente un sábado, que normalmente un sábado en la tarde no hay caminatas, entonces es muy importante eso. Y que ojalá, mediante Dios, podamos nosotros compartir más caminatas así como éstas.”

Armando Cruz, pastor distrital de la Iglesia Adventista en Buenaventura, explicó el trasfondo espiritual que motivó esta acción misionera:

“Sentimos la necesidad en Buenaventura de compartir a Jesús de una manera especial. Por eso activamos todos nuestros grupos pequeños, las parejas misioneras. Empezamos a decirle a los hermanos: ‘Buenaventura necesita escuchar que aquí están los adventistas del séptimo día.’ Buenaventura tiene la necesidad de saber que hay personas que temen a Dios y claman a Dios para que el Espíritu de Dios pueda transformar a aquellas personas que viven en la oscuridad de su pasado, en la oscuridad de Satanás, y que hoy pueden ser libres en el nombre de Jesús. Por eso, fue motivo de alegría, de gozo, llegar a las iglesias, motivar a las iglesias, a los cinco distritos de Buenaventura y decirles: ‘Vamos a marchar por Buenaventura, vamos a llevar una palabra de esperanza.’ Vamos a decirle a la gente que el diablo no tiene poder, no tiene autoridad sobre nosotros. Cristo Jesús murió por mí, por ti, y por eso tú puedes proclamar a Buenaventura que Jehová todavía tiene poder.”

La actividad concluyó en el coliseo central de Buenaventura, donde se congregaron más de 3.000 personas, incluyendo miembros de iglesia y amigos que participaron durante la semana de predicaciones. En este cierre, 60 personas decidieron entregarse a Jesús mediante el bautismo.

Una de las personas bautizadas declaró:

“Primeramente agradecida con Dios por este gran paso que he dado en el día de hoy. Gracias, Papito Dios, por tu bendición, por haberme ayudado a seguir tu camino. Amén.”

Saraí Murillo, otra nueva creyente, compartió:

“Bueno, mi nombre es Saraí Murillo y acabo de entregar mi vida a Jesús con la esperanza de un día no muy lejano poder decir: este es mi Dios que he esperado, y él me llevará con él.”

El equipo de la Unión Colombiana del Sur: pastor Henry Beltrán, presidente de la Unión Colombiana del Sur, pastor Roberto Carvajal, secretario ejecutivo de la Unión Colombiana del Sur, Lady Oviedo, Directora de Min. Infantil y Silvia Lozano, Directora del Min. de la Mujer acompañaron la caminata y compartieron con la hermandad y la comunidad. El pastor Henry Beltrán, comentó:

“Viviendo la misión es el lema de la iglesia del territorio de la Unión Colombiana del Sur en este próximo año 2026. ¿Pero qué es viviendo la misión? Esto, los hermanos en la ciudad de Buenaventura… no importa el calor que está haciendo, todos han salido a testificar por las calles de esta ciudad que Cristo viene pronto. Con sus cantos, repartiendo literatura, hay un ambiente espiritual. Esto es viviendo la misión. No te quedes allí tranquilo, vincúlate, Jesús te ama, Jesús regresará, él te necesita, comparte con otro todo lo que él ha hecho en tu vida. Esto es viviendo la misión.”

Te puede interesar: En el Sur de Colombia, Iglesia Adventista lanza el proyecto misionero Viviendo la Misión 7-70

También acompañó el pastor Roberto Carvajal, secretario ejecutivo de la Unión Colombiana del Sur:

“La Unión Colombiana del Sur está unida a este gran esfuerzo y pasión de la Asociación del Pacífico, donde ha permitido que en Buenaventura los hermanos testifiquen, puedan expresar lo que llenan sus pechos y que a veces por las oportunidades, por la timidez no les permite. Pero ahora nos unimos para cantar, para expresar, para decir los eslóganes, los grupos pequeños, parejas misioneras, todos certificando que Cristo les embarga su vida y que todos están viviendo la misión.”

El pastor Herling Riasco, secretario ejecutivo y director de Comunicaciones de la Asociación del Pacífico, agregó:

“La Iglesia Adventista en la Asociación del Pacífico se ha estado preparando en esta ocasión especial: Buenaventura Un Solo Corazón. Ha sido una experiencia completamente extraordinaria. Los cinco distritos de esta zona han estado haciendo estudios bíblicos, encuestas, trabajando significativamente en los grupos pequeños (…) Los grupos pequeños han sido el trabajo fundamental que todos los distritos han utilizado como herramienta evangelizadora y hoy hemos concluido por la gracia del Señor creyendo que el Dios de los cielos ha dirigido todo este espacio evangelizador en este año 2025 en la Asociación del Pacífico (…) En medio de la oleada de violencia y de muchas situaciones difíciles, pudimos dejar un mensaje de esperanza a todo Buenaventura”

En un territorio marcado por profundas dificultades sociales y altos índices de violencia, la presencia activa de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Buenaventura reafirma su compromiso con la misión de llevar esperanza, consuelo y un mensaje de paz a través de la Palabra de Dios. La caminata de testificación no solo fue una acción visible de fe, sino también una declaración pública de que, incluso en medio de la oscuridad, Cristo sigue siendo la luz del mundo.

Fotos por: Asociación Pacífico

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *