4 de julio / Bogotá, Colombia / Laura Acosta, Periodismo UCS
Durante su primera rueda de prensa como presidente mundial de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, realizada el viernes 4 de julio en St. Louis, Estados Unidos, el pastor Erton C. Köhler respondió con calidez y firmeza a preguntas de periodistas adventistas e internacionales sobre temas actuales que impactan a la membresía global.


Uno de los temas más destacados fue la diversidad cultural y los desafíos de una iglesia en constante crecimiento. Köhler compartió que su investigación doctoral actual se enfoca en la misión transcultural y en cómo este enfoque puede fortalecer el cumplimiento de la misión global. “Me preocupa cómo equilibrar el crecimiento en cantidad y en calidad. Y creo que la misión transcultural puede ofrecernos caminos efectivos para avanzar como Iglesia mundial”, expresó.
La música es como una avenida amplia
Consultado sobre el papel de la música en la Iglesia y los estilos apropiados para eventos como el Congreso Mundial, Köhler fue claro: “No me gustan los extremos, de ambos lados. La música es como una avenida amplia: hay espacio para muchos vehículos, pero debemos evitar los extremos, los precipicios”. Hizo un llamado al equilibrio y a valorar la diversidad de expresiones musicales sin caer en radicalismos.
Dios puede sanar directamente o usar la medicina
Ante una pregunta sobre su publicación en redes sociales durante la pandemia de COVID-19, en la que invitaba a orar por el descubrimiento de una vacuna, Köhler reafirmó su creencia en que Dios puede actuar por múltiples medios: “Dios puede sanar directamente o usar la medicina. Creo que, en muchos casos, las vacunas ayudaron. Pero si alguien no la acepta estaría bien. Hay espacio en la Iglesia para todos, con respeto mutuo. No debemos desgastarnos en polémicas”.
La identidad no compite con la diversidad.
El nuevo presidente también abordó el tema de las universidades adventistas. Reiteró que defender una identidad adventista sólida en las instituciones educativas no significa excluir la diversidad. “La identidad no compite con la diversidad. Nuestras universidades deben reflejar lo que somos como Iglesia, ser centros de influencia y representar bien la misión y el mensaje que predicamos”, dijo. También reafirmó que estos espacios deben ser oportunidades misioneras para alcanzar a no adventistas.
“…en las iglesias locales estamos buscando las mejores formas de ayudar con comida, refugio, apoyo espiritual”
En relación con las comunidades inmigrantes, especialmente en Estados Unidos y otros contextos donde los adventistas enfrentan presiones legales, Köhler mostró sensibilidad pastoral y prudencia. “Defendemos las leyes de cada país, pero también tenemos un deber cristiano de apoyar a nuestros hermanos y hermanas en situación de vulnerabilidad. No siempre podemos hacer declaraciones públicas, pero en las iglesias locales estamos buscando las mejores formas de ayudar con comida, refugio, apoyo espiritual”, explicó.
Durante su mensaje, Köhler también compartió los cuatro pilares que guiarán su liderazgo y la misión de la Iglesia en los próximos años:
Comunión con Dios, Unidad con el Espíritu Santo, Identidad en Cristo y Misión para todos
Estos principios, afirmó, deben ser más que un plan estratégico: “Son esenciales para avanzar como Iglesia: fuertes, unidos, enfocados y listos para lo que Dios tiene preparado para nosotros”.
La conferencia, que se desarrolló en un ambiente de Respeto y expectativa, fue reconocida como un ejercicio de transparencia por parte de la nueva administración. Diversos medios adventistas y periodistas independientes agradecieron la disposición del presidente para responder preguntas sobre temas actuales en un tono conciliador:
Al concluir la rueda de prensa, Köhler dedicó una oración especial por los medios de comunicación adventistas y por todos los periodistas presentes: “Algunos de los temas que hemos tratado son complejos o polémicos, pero confiamos en que Dios nos guiará. Oro para que cada historia, cada artículo, cada publicación, sea hecha con honestidad, buscando siempre lo mejor para la Iglesia y para la preparación de un pueblo para el regreso de Jesús”, concluyó.
Este primer encuentro con la prensa ha mostrado un liderazgo comprometido con la escucha, la empatía y la fidelidad bíblica. La Iglesia mundial observa con esperanza este nuevo capítulo, orando por sabiduría divina en cada decisión.
Fuente: Transmisión en Vivo ANN News #GCS25 Press Conference July 4, 2025
Revive la rueda de prensa:
¡Actualízate en noticias con la Unión Colombiana del Sur, encontrarás novedades, recursos, eventos y mucho más! Acompáñanos en Facebook, Instagram, Twitter y YouTube. Comparte y comenta con el HT #AdventistasUCS y #AdventistasColombia
- Delegados rechazan enmienda sobre inmunización en el primer día del Congreso Mundial Adventista
- En rueda de prensa, Erton Köhler reafirma la unidad, rechaza los extremos y llama a una misión para todos
- Erton Köhler es elegido presidente mundial de la Iglesia Adventista: el primer sudamericano en asumir el cargo
- Una familia en Bogotá encuentra la verdad bíblica gracias al programa “Escrito Está”
- Una pareja que llegó a Colombia en busca de oportunidades encontró algo más: a Jesús, a través de “Escrito Está”