Erton Köhler es elegido presidente mundial de la Iglesia Adventista: el primer sudamericano en asumir el cargo

Por primera vez en la historia, un pastor adventista originario de Sudamérica liderará la Iglesia Adventista del Séptimo Día a nivel mundial. Erton C. Köhler fue elegido como nuevo presidente durante el segundo día del Congreso Mundial 2025, celebrado en St. Louis, Estados Unidos.

Evangelismo 4 julio, 2025

4 de julio / Bogotá, Colombia / Laura Acosta, Periodismo UCS

Con 1.721 votos a favor y 188 en contra, los delegados de 212 países eligieron al pastor Erton C. Köhler como nuevo presidente de la Iglesia Adventista del Séptimo Día a nivel mundial. La elección se realizó durante el segundo día de sesiones de la 62ª Asamblea de la Asociación General, celebrada en el America’s Center, en St. Louis, Missouri, Estados Unidos.

Este momento marca un hito en la historia de la denominación: es la primera vez que un pastor oriundo de Sudamérica es elegido para el cargo más alto en la administración mundial de la Iglesia. Con humildad, visión misionera y profundo sentido espiritual, Erton Köhler asume el desafío de liderar una iglesia con más de 22 millones de miembros distribuidos por todo el mundo.

Köhler, de 53 años, es originario del sur de Brasil y desde joven sintió el llamado al ministerio pastoral, influenciado por el ejemplo de su padre, también pastor adventista. Se graduó en Teología en 1989 en el Instituto Adventista de Enseñanza (hoy Universidad Adventista de São Paulo – UNASP), y posteriormente obtuvo una maestría en Teología Pastoral en 2008. Actualmente cursa un Doctorado en Ministerio en la Universidad Andrews, en Estados Unidos.

Su trayectoria en la Iglesia incluye diversos roles pastorales y administrativos: comenzó como pastor distrital en São Paulo (1990-1994), y luego fue director de Ministerios Juveniles en distintas regiones de Brasil. En 2002 fue elegido secretario ejecutivo de la Conferencia de Rio Grande do Sul, y en 2007 asumió la presidencia de la División Sudamericana, cargo que ocupó hasta 2021. Desde ese año se desempeñaba como secretario ejecutivo de la Asociación General, uno de los tres cargos principales en la estructura mundial adventista.

El nuevo presidente está casado con Adriene Marques, enfermera de profesión y compañera fiel en el ministerio. Juntos tienen dos hijos adultos: Mateo, pastor adventista, y Mariana, estudiante universitaria. Durante su primer discurso tras la elección, el pastor Köhler agradeció emocionado a su familia, especialmente a su esposa, por su apoyo constante en el servicio misionero.

Visiblemente conmovido, Köhler inició sus palabras destacando que nadie está completamente preparado para una responsabilidad como esta. “Me siento sin palabras, pero avanzo con renovada confianza en el Señor y en su Iglesia”, expresó ante miles de delegados e invitados presentes en el auditorio y millones de espectadores que seguían la transmisión en vivo por ANN Español.

En su mensaje, compartió una tradición familiar que realiza cada viernes al recibir el sábado: leer un texto bíblico en portugués y en inglés como acto de gratitud a Dios. Fue ese momento devocional el que lo inspiró a compartir Isaías 41:10 como la base espiritual para este nuevo tiempo: “No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia”.

“No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia”.

El pastor Köhler hizo un llamado claro a la unidad, a no resaltar diferencias ni dividir la iglesia por preferencias humanas. “Este no es un tiempo para dividirnos, sino para avanzar juntos, enfocados en la Palabra de Dios, en el mensaje profético y en nuestra identidad como pueblo del tiempo del fin”, afirmó.

En un tono pastoral y conciliador, agradeció también a quienes tienen opiniones distintas dentro de la Iglesia, reconociendo que todos forman parte de una sola familia bajo un mismo Señor. “Tenemos diferentes perspectivas, pero el mismo mensaje, la misma identidad, la misma misión.”

“Tenemos diferentes perspectivas, pero el mismo mensaje, la misma identidad, la misma misión.”

Hacia el final de su intervención, dedicó palabras de gratitud y reconocimiento al presidente saliente, pastor Ted N. C. Wilson, quien lideró la Iglesia mundial desde 2010 hasta 2025. “Aprendí a admirar su integridad y entrega total a la Iglesia. Fue un privilegio trabajar a su lado en los últimos años”, dijo Köhler. Reconoció, además, la labor de Nancy Wilson, esposa del pastor Ted Wilson, por su acompañamiento fiel durante 15 años de servicio global.

El nuevo presidente concluyó recordando los cuatro pilares estratégicos que orientan el trabajo de la Iglesia en este nuevo quinquenio: comunión con Dios, unidad en el Espíritu Santo, identidad en Cristo y misión para todos. “Estos principios no son solo una estrategia administrativa, sino una declaración espiritual de lo que somos como Iglesia: un pueblo llamado a vivir y predicar el mensaje de salvación al mundo.”

El contexto de su elección refleja también una nueva etapa en la representatividad global de la Iglesia Adventista. Que un líder sudamericano, con amplia experiencia misionera en contextos multiculturales, sea llamado a guiar a la Iglesia mundial, refuerza la visión inclusiva y diversa del cuerpo de Cristo. Brasil, su país natal, es hoy una de las naciones con mayor cantidad de miembros adventistas en el mundo, y ha sido escenario de crecimiento, innovación y fervor evangelístico.

La elección de Erton Köhler fue recibida con esperanza, fe y oración por parte de los delegados y miembros en todo el mundo. En redes sociales, cientos de mensajes destacaban su experiencia, liderazgo pastoral, cercanía con la juventud y pasión por la misión.

Mientras continúa el Congreso Mundial, el pueblo adventista reafirma su compromiso con la proclamación del evangelio eterno y el pronto regreso de Jesucristo. El liderazgo del pastor Erton Köhler, bajo la guía del Espíritu Santo, busca ser una herramienta para fortalecer la unidad, la identidad profética y el impacto misionero de la Iglesia Adventista del Séptimo Día

Fuente: ANN, Adventist.news y la transmisión en vivo de ANN Español por YouTube

¡Actualízate en noticias con la Unión Colombiana del Sur, encontrarás novedades, recursos, eventos y mucho más! Acompáñanos en FacebookInstagramTwitter y YouTube. Comparte y comenta con el HT #AdventistasUCS y #AdventistasColombia

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *