23 de julio / Bogotá, Colombia / Laura Acosta, Periodismo UCS
El pasado martes 23 de julio de 2025, las oficinas de la Unión Colombiana del Sur fueron escenario de una reunión histórica para el liderazgo adventista de la ciudad de Bogotá. En este encuentro participaron los equipos administrativos de la Asociación Alto Magdalena, la Asociación Sur Bogotá y la Misión Noroccidente de Bogotá y Boyacá, junto a más de 50 pastores distritales, sumando un total de 70 participantes. El propósito: lanzar y consolidar el proyecto misionero “Esperanza Colombia – Un Solo Corazón”.
Con energía, pasión y una profunda carga espiritual, el pastor Henry Beltrán, Secretario Ejecutivo de la Unión Colombiana del Sur, compartió una visión clara y desafiante: movilizar la ciudad de Bogotá para Cristo mediante una acción evangelizadora sin precedentes.




“En Bogotá tenemos un privilegio inmenso. Ninguna otra ciudad del país tiene un programa de televisión diario como el nuestro en City TV. Estamos al aire a las 5:45 a.m., 2:00 p.m. y 9:45 p.m. Pero eso no es todo. Esperanza Radio, en la 96.3 FM, está llegando a corazones en toda la ciudad y municipios cercanos. Dios nos ha dado las herramientas. ¡Lo mejor está por venir!”, exclamó.

Rubén, obrero bíblico de Esperanza Radio y Televisión, ha alcanzado a más de 140 estudios bíblicos concretando 60 personas para el bautismo durante el primer semestre, muchas de ellas alcanzadas a través de la programación de televisión City TV con Robert Costa y EL TIEMPO con Henry Beltrán. “¡Las llamadas no paran! Hay quienes llaman llorando porque la radio fue su última esperanza antes de pensar en quitarse la vida.”
La visión del proyecto “Un Solo Corazón”
El plan de evangelismo tiene cinco pilares fundamentales: movilizar 5.000 discípulos creativos, 15.000 personas estudiando la Biblia, lograr 5.000 nuevos creyentes, plantar 50 nuevas iglesias y consolidar 15 Espacios de Esperanza.
“No se trata de imponer metas agobiantes a los pastores”, aseguró. “El número no debe angustiarte. Más bien, enfócate en movilizar a la hermandad. Dios dará los frutos.”
¿Quiénes son Discípulos Creativos?
Un Discípulo Creativo es un miembro activo de la Iglesia Adventista del Séptimo Día comprometido con el evangelismo a través de su talento, profesión o ministerio. En el marco del plan Esperanza Colombia – Un Solo Corazón, estos discípulos utilizan medios como el arte, el deporte, la educación, la música, la tecnología o los centros de influencia para compartir el mensaje de salvación. Cada uno tiene el objetivo de guiar a tres personas en estudios bíblicos, promoviendo así un discipulado transformador, cercano y relevante. Su misión es ser puente entre la comunidad y Jesús, sembrando esperanza desde la creatividad y la fe.
Los Discípulos Creativos se registrarán en la plataforma eventos.adventistasco.org y se les animará a compartir el evangelio con al menos tres personas. “No es solo ir de puerta en puerta”, agregó Beltrán. “Estamos usando la inteligencia artificial con la asistente Esperanza. Cada miembro puede enviar el enlace a sus contactos y Esperanza se encarga de estudiar con ellos.”



Otro momento impactante fue la intervención del pastor Freddy Martínez, presidente de la Asociación Alto Magdalena. Compartió los resultados de su campo: más de 1.000 bautismos en apenas seis meses: “No hay nada nuevo bajo el sol”, dijo Martínez. “Solo estamos volviendo al origen: material de estudio centrado en las 28 creencias fundamentales, con videos de apoyo y guías sencillas para grupos pequeños. Creamos un ambiente donde el miembro puede invitar a sus amigos a casa, compartir un refrigerio y ver un video.”
Durante la reunión se detallaron las fechas clave. En agosto, se inscribirán los 5.000 discípulos. En septiembre, 1.000 de ellos (450 del Alto Magdalena, 250 de Noroccidente y 300 de Sur Bogotá) recibirán el material para realizar campañas en grupos pequeños.
Las predicaciones masivas vendrán en noviembre con el apoyo de 45 evangelistas y culminarán con una celebración en el G12, liderada por el pastor Robert Costa y el pastor John Bradshaw.
Al final del evento, se oró fervientemente por la ciudad de Bogotá y sus millones de habitantes. “Padre, nos has entregado una misión. Queremos prepararnos y preparar a otros para tu pronto regreso”, clamó el pastor David Camelo. “Usa nuestra vida, nuestro ministerio, y haznos instrumentos de salvación.”
Con “Un Solo Corazón”, la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Bogotá emprende un semestre desafiante, con una meta celestial: ver rostros salir del agua del bautismo con una sonrisa de gozo y esperanza.
- Proceso de transición y nuevos nombramientos en la Iglesia Adventista en el Sur de Colombia: compromiso con la misión
- Henry Beltrán es nombrado presidente de la Iglesia Adventista en el Sur de Colombia
- Roberto Carvajal es nombrado secretario ejecutivo de la Iglesia Adventista en el Sur de Colombia
- “Estamos aquí para cumplir la misión”: Abner De los Santos al inaugurar la Junta Directiva de la Unión Colombiana del Sur
- Jesús es la meta: adventistas testifican con salud, fe y esperanza en la Media Maratón de Bogotá 2025