Iglesia Adventista en la Misión Noroccidente renueva liderazgo y visión misionera en su Congreso Cuadrienal

Con un espíritu de consagración y compromiso con la misión, la Iglesia Adventista en el Noroccidente de Bogotá y Boyacá eligió un nuevo equipo directivo y estableció desafiantes metas para el cuatrienio 2025–2029.

Evangelismo 20 agosto, 2025

20 de agosto / Bogotá, Colombia / Laura Acosta, Periodismo UCS

Los días 2 y 3 de agosto de 2025, la Iglesia Adventista del Séptimo Día en el territorio de la Misión Noroccidente de Bogotá y Boyacá celebró su Congreso Cuadrienal, un espacio solemne de evaluación, elección y proyección espiritual para los próximos cuatro años. Este evento reunió a delegados de las zonas de Bogotá, Cundinamarca y Boyacá, quienes, guiados por la oración y la Palabra de Dios, participaron activamente en los procesos administrativos y espirituales.

Durante el congreso, se eligió un nuevo equipo de liderazgo que tendrá la responsabilidad de guiar la misión del campo en su avance evangélico. El equipo directivo quedó conformado de la siguiente manera:

  • Presidente: Pr. Hernán Darío Mera
  • Secretario Ejecutivo: Pr. Daber Bedoya
  • Tesorero: Hno. Favian Velandia
  • Departamentales: Pr. Edgar Avella y Hna. Lucía Guillín
  • Pastor: Yerko Viana
  • Ministro Cristian Piragauta
  • Zona Bogotá: Flor Marina Bejarano
  • Zona Boyacá: John Fredy Bello
  • Zona Cundinamarca: Elkin Rodríguez
  • Educación: Alexander Castro

Durante el evento también se presentaron los logros del cuatrienio 2021–2025, destacando el bautismo de 2.351 nuevos creyentes, la organización de seis nuevas iglesias, la adquisición de ocho propiedades para el desarrollo de la misión, y la consolidación del Colegio Adventista CADES como una institución autosostenible.

Te puede interesar: Esperanza Radio expande su señal: nueva emisora 1380 AM desde Palmira lleva el mensaje de salvación al Valle del Cauca

Mirando hacia el futuro, la Misión Noroccidente trazó ambiciosos desafíos para el periodo 2025–2029, entre los cuales se encuentran:

  • Bautizar al menos 2.304 nuevos creyentes.
  • Organizar 20 nuevas congregaciones y nuevos grupos en territorios aún no alcanzados.
  • Prepararse para el cambio de estatus institucional hacia Asociación.
  • Continuar el desarrollo físico y académico del Colegio Adventista CADES.
  • Adquirir nuevos templos en lugares estratégicos como Bogotá, Tunja, Mosquera y Funza.

Durante el Congreso, también se dio espacio para escuchar las voces de los delegados. Kevin Santiago Aguilar González, proveniente del distrito Suba Occidente, compartió su impresión: “El crecimiento es abismal en comparación con la última reunión. Realmente se ven los cambios, se ve la transformación por querer hacer las cosas en orden, a pesar de las dificultades. Se ha hecho énfasis en traer las almas para Cristo, que es la misión más importante que tenemos”. Además, expresó su esperanza respecto al futuro del campo: “Se espera principalmente el cambio de misión a asociación, crear nuevos templos y estar más dispuestos al discipulado, que es lo que más está apuntando esta administración. También, mantener a los hermanos recién llegados”

El lema que marcará el rumbo de este nuevo periodo es el fortalecimiento del plan activo de discipulado, movilizando al 70% de la feligresía en el cumplimiento de la misión. “Guiados por la Biblia y el Espíritu Santo, avanzamos unidos en la predicación del evangelio eterno”, expresó uno de los líderes durante la jornada.

El congreso cerró con un llamado espiritual a renovar el compromiso con la misión, destacando que el crecimiento numérico solo es posible cuando hay un crecimiento espiritual profundo. Se recordó el consejo inspirado: “Jesús trabajó con fervor y constancia. Esperaba mucho resultado; por lo tanto, intentaba grandes cosas” (DTG, p. 53).

Con esperanza y determinación, la Misión Noroccidente de Bogotá y Boyacá se proyecta hacia un nuevo cuatrienio de fidelidad, expansión y servicio, llevando luz a cada rincón de su vasto territorio.

Fotos por: Julian Ledesma, Asociación Alto Magdalena

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *